¿POR QUÉ? ¿POR QUÉ NO? ¿POR QUÉ SÍ?

19, Jul, 2022 | opinión, Uncategorized | 1 Comentario

Señales

Las señales que se han ido sucediendo a lo largo de estos años atrás indicaban hacia donde íbamos, que se pretendía hacer. Todo lo ha precipitado la concesión por parte de Europa de unos créditos de 140.000 millones de euros. A cambio, España se comprometía a acometer una serie de acciones en nuestro país, entre ellas, la reducción de la temporalidad.

Señales como los acuerdos firmados por el exministro Montoro, en 2017 con los sindicatos mayoritarios, señales como la reforma del artículo 484 de la LOPJ en diciembre de 2018, señales que finalmente han desembocado en la publicación de la Ley 20/21 de 28 de diciembre de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el sector público, señales que finalmente han conducido, al amparo de la mencionada Ley 20/21, a la elaboración y publicación de los Reales Decretos 207/2022 del 12 de abril para los docentes no universitarios y del reciente Real Decreto 408/2022 de 24 de mayo por el que se aprueba la oferta de empleo público para la estabilización de empleo temporal en la Administración General del Estado correspondiente a la Ley 20/2021, y que es una verdadera vergüenza para nuestro país.

Pero la señal más clara de todas ha sido el indiscriminado y abusivo uso, a sabiendas de lo que provocaría, de la herramienta de la interinidad por parte de todos los Gobiernos que se han ido sucediendo desde hace 40 años con el beneplácito y complicidad de los sindicatos mayoritarios. Esto era cuestión de tiempo que estallara y como decimos se ha precipitado por la concesión de esos 140.000 millones de euros a España por parte de la Unión Europea.

Igualdad, Mérito y Capacidad

Por todo esto se ha constituido la Asociación Defensa Turno libre. Porque no nos sentimos representados ni defendidos en nuestros derechos de acceso a la Función Pública, ni por ninguno de los Grupos Parlamentarios, que han votado todos a favor de la citada Ley 20/21 o se han abstenido, que es lo mismo que votar a favor, dado que ninguno de los que han votado abstención han recurrido en el Tribunal Constitucional dicha Ley 20/21, pudiendo hacerlo, ni por ninguno de los sindicatos mayoritarios que se sientan en la mesa de negociación y en las mesas de trabajo para llegar a los acuerdos, tanto sobre estabilización como sobre las bases que deben regir las correspondientes Ofertas Públicas de Empleo.

La Asociación Defensa Turno Libre, se crea para ser una herramienta para acudir a la vía judicial. Se personará en aquellas Ofertas de Empleo Público (OEP) en las que presuntamente se vulneren los derechos fundamentales de acceso a la Función Pública.

¿A todas las OEP? No. A todas no, dado que nuestros recursos económicos no son ilimitados, qué más quisiéramos nosotros que poder personarnos en todas. Tendremos que ser muy calculadores, serios y responsables para decidir donde vamos a “disparar nuestras balas” jurídicamente hablando. Para ello, hemos contratado uno de los mejores despachos de abogados en derecho administrativo del país. Serán, con sus recomendaciones y con las decisiones de la Junta de Gobierno de la Asociación, las que nos guíen para decidir dónde y cuándo vamos a hacerlo.

Invitación

Por eso les invitamos a ustedes a que se sumen a nuestra/vuestra Asociación.

Porque esos servicios del despacho hay que pagarlos y el resto de los gastos de la Asociación, también. Esos gastos son elevados y debemos ser solidarios y pagarlos entre todos y todas. Es la hora de canalizar toda esa indignación que ustedes demuestran por estas barbaridades que se están proponiendo, a través de la Asociación Defensa Turno Libre, pagando la cuota mensual de socio.

Cuantos más socios seamos en la Asociación más potencial económico tendremos para defender nuestros derechos.

Te esperamos en nuestra casa. Ten presente esto, si tú no lo haces, nadie lo hará por ti. Nosotros esto lo tenemos claro. Es ahora, es hoy. ¿Te sumas a este bonito proyecto?.

1 Comentario

  1. Antonio

    Magnifico análisis. Enhorabuena

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información Básica sobre Protección de Datos:

Responsable: Asociación Defensa Turno Libre
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios
Derechos: Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en rdpd@asociaciondtl.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: En nuestra política de privacidad encontrará información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.